Canterbury
CANTERBURY
se inspira en el texto clásico
medieval del autor inglés
GEOFFREY CHAUCER,
“The Canterbury Tales”.
A partir de los famosos Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer, NUROSFERA os invita a viajar al universo creativo del reconocido poeta inglés bajo la mirada de su criado Oswald. Oswald nos revela las dificultades en las que Chaucer se podría haber encontrado la noche antes de entregar la versión definitiva del manuscrito que le haría inmortal. Sí, ahora es muy fácil imaginarnos al genio de Kent terminando su obra maestra con tranquilidad justo antes de ganarse con gloria la fama literaria. Pero la versión que Oswald ofrece de los hechos nos lleva a preguntar: ¿consiguió Chaucer lidiar con las amenazas de la censura, que prometían poner fin no sólo a sus cuentos, sino a su propia vida mortal? ¿Era su casa, aparentemente apacible y aislada en el ‘Jardín de Inglaterra’, el refugio ideal para su empresa creadora? ¿O estaba más bien acechada por clientes nobles que aparecían a la hora menos pensada para comprar vino de su bodega… y por conocidos fantasmas que ocupaban tanto su alcoba como su fantasía deambuladora? ¿Sus tripas inquietas le dejarían descansar? ¿Y qué decís de Cronos, el cuervo que tenía de mascota? ¿Le hacía compañía en medio de sus alucinaciones febriles… o le recordaba irritantemente su pésima gestión del tiempo? ¡Para que luego digan de la tranquilidad en el Medievo! Si todavía no creéis en el ‘estrés medieval’ que casi mató a uno de los más grandes escritores de la historia, escuchad con atención… y dejad que vuestra imaginación viaje con tres cuentos delirantes que fueron creados por el bueno de Geoff en una terrible noche de agitación. Esperamos que escuchéis las historias con reverencia y sofoquéis vuestra risa cuando sea necesario, ya que, ¡ay!, con las miserias de sus personajes, vuestra pobre alma podría ser desenmascarada.
Geoffrey CHAUCER
" CANTERBURY es una creación de pequeño formato donde se ensamblan técnicas y disciplinas diversas (teatro de texto, teatro de guiñol, bufones, fregolismo…). Dos actores y una actriz constituyen el principal vehículo de narración, desdoblándose cada uno de ellos en una amplia gama de personajes que transmiten, mediante la palabra y el potencial espectacular del texto, un universo cómico medieval que refleja emociones y preocupaciones de carácter universal.
Dramatúrgia: Ferran Farré i Núria Casado
Direcció: Òscar Sánchez H.
Intèrprets: Toni Vílchez, Ferran Farré i Núria Casado
I.luminació: Sergi Talamonte
Espai escènic: Nurosfera
Vestuari: Nurosfera i Acadèmia Cucurull
Fotografia: Maria Torres
Producció: Nurosfera
Nurosfera 2012