El espectáculo consiste en la dramatización de una selección de poemas que nos narran la historia triste de una serie de mujeres. Trastornadas emocionalmente; anihiladas por unas coyunturas sociales y personales adversas; ignoradas, incomprendidas, rebeldes, airadas, sublevadas y locas, recorren la historia de la literatura y la historia de la ignominia.
A lo largo del espectáculo encontraremos casi todas las tipologías de lo que hemos dado en llamar "Mujeres de Blues": la mujer inocente (víctima de una bondad descarnadamente vulnerable); la mujer airada (irreducible, fuerte y resuelta como un huracán); la mujer burguesa (apática y sola, consumidora de horas sin sentido); la meretriz tabernaria (sucia, zafia, con una desvergüenza estentórea); la mujer resignada (que sufre la condena de vivir con un inútil); la mujer maltratada (que sabe que tras el “puño y final” siempre hay otro puño y nunca llega el final); la malmaridada (que desafina su canción de impotencia); la mujer maldita (por el hecho de ser mujer); la mujer alegre (que teme la derrota que la librará a los brazos de la tristeza); la mujer luchadora (que se sobrepone a la derrota pero siempre acaba perdiendo); la mujer enloquecida (atormentada por la vida, que va derecho a la muerte); etc.
Fotos: Inés Benedico